Izumiguchi, la nueva estrella de los Giants forjada en el béisbol corporativo

529e8fea92b8981c343220b15add0b94.jpg

Yuta Izumiguchi se ha convertido en la gran revelación de los Yomiuri Giants. A sus 26 años, el shortstop de segundo año no solo lidera la liga en promedio de bateo, sino que también exhibe una madurez y profesionalismo que el propio entrenador, Shinnosuke Abe, no ha dudado en elogiar públicamente. Su rendimiento es el fruto de una mentalidad sólida cuyos cimientos se construyeron durante su etapa en el equipo semiprofesional de NTT West Japan.

Una mentalidad inquebrantable

Durante mis once años cubriendo la actualidad de los Giants, he visto a muchos novatos, pero pocos mostraban la compostura profesional de Izumiguchi desde el primer día. Ya en los entrenamientos de primavera del año pasado, sus compañeros más veteranos destacaban su defensa solvente, su calma bajo presión y una inteligencia táctica excepcional. “Su actitud en el trabajo es fantástica y tiene una capacidad de concentración impresionante. Sabe leer las situaciones del partido a la perfección”, afirma Abe, depositando en él toda su confianza como shortstop titular.

Esta fortaleza mental se hace evidente en su comportamiento, ya sea el día que consigue el batazo ganador o cuando es sustituido por un error táctico. Izumiguchi no muestra altibajos emocionales. “Creo que afrontar cada partido con la misma mentalidad conduce a buenos resultados. Habrá días buenos y días malos, pero no puedes permitirte quedarte anclado en el pasado”, comenta con la serenidad de un veterano.

El origen de su profesionalismo en NTT West Japan

Para entender su carácter es necesario mirar a sus años en el béisbol corporativo. Tras ganar el campeonato nacional de institutos con Osaka Toin y ser capitán en la Universidad de Aoyama Gakuin, Izumiguchi se unió a NTT West Japan, un equipo de élite que precisamente estos días ha alcanzado los cuartos de final en el Torneo Interurbano de Béisbol. “Recibía un salario, así que entendí que ya no jugaba solo para mí”, explica sobre cómo aprendió lo que significaba la responsabilidad de ganarse la vida con el béisbol.

Su experiencia no fue solo deportiva. Cuando iba a la oficina, realizaba tareas administrativas como sellar documentos. “No había mucho que pudiera hacer, así que me encargaba de pequeñas labores. Mis compañeros de oficina siempre fueron muy amables conmigo”, recuerda sobre su tiempo como un empleado más. Esa etapa le inculcó un profundo sentido del deber: “Sentía la necesidad de ganar para dar a conocer el nombre de la empresa. Esa experiencia, la de llevar el peso de una compañía sobre mis hombros, me hizo crecer enormemente”.

Su contribución más reciente al equipo fue en el partido del día 3 contra los Yakult Swallows, donde conectó un triple de dos carreras que resultó decisivo, terminando el encuentro con tres hits. Su promedio de bateo ha superado la barrera del .300, siendo el único en la liga en lograrlo. Aunque las expectativas son altas y se especula con que podría ser el primer bateador de los Giants en ganar el título de bateo en su segundo año desde Hisayoshi Chono, él prefiere mantenerse al margen. “No pienso en esas cosas, solo en hacer mi trabajo cada día. Esa es la filosofía que pienso mantener hasta el final”, concluye con humildad el joven y brillante jugador.

NTT West Japan avanza a cuartos de final por segundo año consecutivo

Mientras Izumiguchi brilla en la liga profesional, su antiguo equipo, NTT West Japan (representando a Osaka), sigue cosechando éxitos. El equipo logró una espectacular remontada contra JR East Japan (representando a Tokio) para clasificarse para los cuartos de final del Torneo Interurbano por segundo año consecutivo, manteniendo vivo el sueño de lograr un título que se les resiste desde hace 60 años.

El partido se puso cuesta arriba para NTT West Japan, que perdía 2 a 4 en la quinta entrada. Sin embargo, con dos outs y las bases vacías, el equipo consiguió llenar las bases gracias a varios hits y una base por bolas. Fue entonces cuando el cuarto bate, Shunji Yamada, impulsó la carrera del empate. Acto seguido, Ryunosuke Hamada, un jugador de refuerzo procedente de Nippon Shinyaku, conectó el hit que culminaba la remontada.

La actuación del cuerpo de lanzadores fue clave. Shinya Endo, el tercer relevista, subió al montículo en la tercera entrada con el equipo cuatro carreras por debajo y lanzó cuatro entradas y un tercio sin permitir anotaciones, cambiando por completo la dinámica del encuentro. Los relevistas posteriores, Tomoya Watanabe y Makoto Hori, supieron mantener la ventaja de una carrera hasta el final, sellando la victoria. Por su parte, JR East Japan, a pesar de tomar una ventaja inicial de cuatro carreras, no pudo evitar la derrota, quedándose a las puertas de forzar el empate en la última entrada.