El triunfo de la fantasía: ‘Wicked: Parte 2’ domina la taquilla mientras el género se reinventa

fd576263a9e448963c9c2ee72d4c0add.jpg

El mes de noviembre, con su habitual atmósfera gris, suele pedir a gritos una vía de escape, y parece que el público ha encontrado el refugio perfecto en las salas de cine. Los espectadores han decidido sumergirse en mundos llenos de color y magia, otorgando al espectáculo de fantasía Wicked: Parte 2 un fin de semana de estreno verdaderamente arrollador.

Cifras de fábula para las brujas de Oz

La segunda entrega de esta adaptación musical ha logrado vender un total de 285.000 entradas en su debut alemán, superando con creces el arranque de su predecesora, que en su momento atrajo a 215.000 personas. Es cierto que, a diferencia de la primera parte, esta secuela —conocida internacionalmente como Wicked: For Good— llegó a la gran pantalla ya desde el miércoles por la noche, acumulando 55.000 espectadores en esos pases previos. No obstante, incluso si restamos esa cifra y nos ceñimos estrictamente al fin de semana, con 230.000 asistentes la cinta se mantiene por delante del primer capítulo.

El fenómeno no se limita a Europa; la magia está hechizando al globo entero. En Estados Unidos, donde el filme aterrizó el 21 de noviembre de 2025, la recaudación inicial ha sido de 150 millones de dólares. A nivel mundial, la cinta ya acumula más de 226 millones en apenas unos días, postulándose firmemente como uno de los grandes taquillazos de este 2025.

Semanas mágicas en la cartelera

El podio de la taquilla confirma que la magia es la tendencia dominante. En segunda posición se ha colado Ahora me ves 3 (Now You See Me 3), con unas sólidas 90.000 entradas vendidas. La nueva entrega de la saga de ilusionistas y atracos mejora notablemente los registros de su antecesora en el mismo periodo. El bronce se lo lleva un icono cultural local, el duende Pumuckl, cuya cinta Pumuckl und das große Missverständnis ha sumado otros 75.000 seguidores y aspira a superar la barrera del millón de espectadores, acercándose al récord histórico de la película original de 1982.

El «Top 5» lo cierran la propuesta infantil La Patrulla Canina: El deseo de Navidad de Rubble, con casi 57.500 entradas, y el fenómeno incombustible de La escuela de animales mágicos 4. Esta última aventura de fantasía ha despachado otros 47.500 billetes, consolidando un acumulado de 2,83 millones de espectadores y afianzando su cuarta plaza en el ranking anual, con serias opciones de romper el techo de los tres millones.

Fiascos en el género de acción

Mientras la fantasía vuela alto, la ciencia ficción y la acción pura parecen quedarse sin oxígeno. Títulos como Predator: Badlands (33.000 entradas) y Perseguido (The Running Man, 34.000 entradas) caen en picado. Si bien la nueva entrega de Depredador aguanta el tipo en su tercera semana con 160 millones recaudados globalmente, el remake de Edgar Wright se perfila como un sonoro batacazo. Con un presupuesto estimado de 110 millones, The Running Man apenas ha logrado rascar 48,5 millones en todo el mundo, una cifra a todas luces insuficiente.

La revisión de los cuentos de hadas: Giselle vuelve a la carga

Este renacer del interés por los mundos mágicos y las realidades alternativas conecta directamente con la tendencia de revisar los clásicos cuentos de hadas, un subgénero que sigue muy vivo en el consumo doméstico y el streaming. Un ejemplo claro de esta narrativa es Desencantada (Disenchanted), dirigida por Adam Shankman, que retoma la historia diez años después del supuesto «felices para siempre».

En esta cinta, Giselle comienza a cuestionar su propia felicidad en el mundo real, lo que desencadena una serie de eventos que ponen patas arriba tanto su vida actual como el reino de Andalasia. Estrenada originalmente el 18 de noviembre de 2022 y con una duración de dos horas, esta producción estadounidense sigue siendo un referente al explorar qué ocurre cuando la magia choca con la rutina, una temática que, a la vista de los éxitos actuales en taquilla, el público no se cansa de explorar.